Impacto Huracanes
Irma y María
El huracán María generó una fuerte ola migratoria desde Puerto Rico a Estados Unidos, que aceleró la contracción demográfica que la Isla venía experimentando en los últimos diez años. De acuerdo con los estimados del ACSPR, la población de Ponce disminuyó de 156,054 habitantes en 2015 a 135,674 en 2020.
La disminución de la población se registró en 26 de los 31 barrios de Ponce, y resaltan los casos de los barrios Quebrada Limón y Guaraguao que perdieron el 52.5% y
el 55.7% de su población respectivamente.
La pérdida poblacional de Ponce, al igual que en todo Puerto Rico, se concentró mayormente en los grupos de edad de menos de 65 años. De hecho, entre 2015 y 2020, la población de 65 años o más de Ponce aumentó de 27,315 a 29,673 habitantes.
Debido a que la población total disminuyó en este periodo (del 2015 al 2020) y la población de adultos mayores aumentó, el porcentaje del grupo de 65 años se elevó.
Esta dinámica demográfica acentúa la vulnerabilidad de los hogares y comunidades con altos porcentajes de población de adultos mayores. Disminuye el número de personas con las condiciones físicas para enfrentar las tareas de protección y recuperación.
¿Desea más información?
Oprima aquí para bajar el documento completo en pdf.