Vivienda
Población Flotante
El número de hogares del municipio de Ponce se redujo por 7.4% a 52,042 entre 2014 y 2019, una estadística que contrasta considerablemente al compararse con la perdida de hogares a nivel de Puerto Rico (3.9%).
Sin embargo, los barrios Maragüez y Quinto experimentaron aumentos significativos en el total de hogares (20.3% y 19.2% respectivamente) con lo visto a nivel de Puerto Rico, donde el número de hogares se redujo para el mismo periodo.
Por otro lado, los barrios Anón, Real, Segundo y Tercero sufrieron reducciones de hogares de más de 20%. Incluso en los barrios Sexto y Tibes esta reducción supera el 30%, y en el barrio Guaraguao supera el 57%.
Contrario a la tendencia observada para todo Puerto Rico, el número de unidades de vivienda en Ponce se redujo entre el 2014 y el 2019. No obstante, cónsono con la realidad de Puerto Rico, en Ponce se reflejó un aumento en el número de propiedades vacantes, y una reducción en las propiedades ocupadas por sus dueños.
Esto es de esperarse, a medida que la población del municipio se ha reducido, y aumentado el número de propiedades vacantes.
Los barrios con mayor proporción de propiedades vacantes en el 2019 fueron barrio Guaraguao, (61.5%), barrio Monte Llano (47.6%) y barrio Segundo (42.2%). Por otro lado, el barrio con mayor proporción de viviendas ocupadas por su dueño fue Magueyes Urbano (86.7%), mientras que el barrio con la mayor proporción de ocupación por inquilinos fue barrio Tercero (62.1%).
¿Desea más información?
Oprima aquí para bajar el documento completo en pdf.